I colori della cima del Tagamanent in autunno

Los colores del turò del Tagamanent en otoño

Un camino fácil que te permite admirar un magnífico panorama de otoño.

I colori della cima del Tagamanent in autunno

 

En los primeros días de diciembre, a pesar del final del otoño, puedes encontrarte con días cálidos y agradables. La excursión al Dolmen de la Pedra Gentil ha hecho que mi búsqueda de lugares interesantes continúe. Sobre todo accesible en tren desde Barcelona.

No hay nada mejor que aprovechar un buen día para tomar la linea de tren R3 desde Barcelona y llegar a la pequeña estación de El Figaro-Montmany. El pueblo estaba en el pasado formado solo por un hostal que solía recibir viajeros. Hoy tiene unos 1000 habitantes.

I colori della cima del Tagamanent in autunno

La ruta

Desde la estación, se cruza el río Congost gracias a un paso elevado y se gira a la derecha por unos metros. Desde aquí, la señalización clara indica el ascenso a la parte superior del Tagamanent.

Son solo las diez de la mañana y el aire cálido de antes se ha endurecido. El cielo deja pasar algunas nubes que se dispersan y se elevan sobre los picos que rodean el valle. Para llegar a la cumbre, se sube a lo largo de la Riera de Vallcàrquera por el camino denominado «ruta dels arbres de Vallcàrquera».

Es otoño!

La ruta no es demasiado exigente y se caracteriza por las tonalidades típicas de otoño. El rojo intenso de las hojas o el verde del musgo son los colores principales que colorean el camino. Aparte el tiempo perdido para hacer fotos de larga exposición, la llegada a la parte superior de Tagamanent no es larga. Sorprendentemente, el paisaje que se presenta es muy fascinante. El calor del sol intenso en las horas mas calientes, hace que una densa niebla se levante en el valle que se encuentra debajo, expandiéndose y contrayéndose a un ritmo regular. El efecto crea un mar imaginario que se mueve y envuelve algunas colinas debajo y luego las deja resurgir en el sol. Un paisaje típico de otoño!

El santuario de santa maria de tagamanent y el castillo.

La cumbre, a 1056 metros s.n.m., siempre ha sido un punto estratégico para el control del territorio del Vallès Oriental. No es casualidad que algunos documentos avalen la presencia de un antiguo castillo desde el año mil a.C. Desafortunadamente, una vez que se llega a la cima de la estructura militar, ni siquiera hay un rastro, mientras es claramente visible el santuario de Santa María, también antiguo de aproximadamente mil años d.C. El edificio principal, que domina el vasto panorama, se encuentra en excelentes condiciones, probablemente debido a una reciente restauración aún en progreso. El edificio a veces se ve envuelto por la niebla que gana fuerza gradualmente creando un ambiente misterioso e inquietante. El sol desciende lentamente y deja espacio para momentos de poca visibilidad más largos.

I colori della cima del Tagamanent in autunno

Vuelta a la estacion

Es increíble cómo en pocos minutos el clima en las montañas cambia. Una vez más, la naturaleza ha demostrado su fuerza e imprevisibilidad. El día caracterizado por las nubes, dejó espacio para un hermoso sol y luego desapareció detrás de un manto de niebla. Para evitar problemas, es bueno regresar y llegar a la estación de El Figaro antes de que oscurezca. Irónicamente, a medida que se reanuda el viaje descendiendo la altitud, el sol vuelve a brillar regalando sus últimas horas de luz . El ambiente de la tarde da aún más énfasis a los colores del otoño, creando colores y sombras realmente interesantes.

I colori della cima del Tagamanent in autunno

Regreso a casa

El aire frío de la noche hace que la corta espera del tren sea más dolorosa. Finalmente llega a la estaciòn . Un buen lugar para sentarse después de un largo paseo sería ideal. Pero el sueño de un merecido descanso se desvanece tan pronto como se abren las puertas. El tren está saturado de pasajeros que regresan a la ciudad después de visitar el mercado medieval de Vic. Lo unìco es aguantar otra hora de pie y luego apreciar, una ducha caliente y un sofá suave.

¿Quieres leer de màs? Revisa mi lista de artículos en Viajes y otras historias.

 

Marco Pachiega