
L’Ambrosia y una Cueva Flamenca
Tener amigos con una pasión por el flamenco, te pueden llevar en en uno de los rincones más pintorescos de la ciudad. Un pequeño bar. Un rincón dedicado a la danza, la música y la voz cara a cara con la cultura gitana y flamenca.
Se dice que el verdadero flamenco se encuentra sólo en Andalucía. No es cierto. La cultura gitana impregna todo el sur de España, incluyendo Cataluña. Y la Mezcla, aquí se dice asì, es inevitable.
Barcelona recibe una multitud de grupos étnicos. Desde el norte de África, a través de Italia y todo el norte de Europa. Por no hablar de América Latina en el extranjero. Tan pocos lujos. Una buena, el flamenco se puede encontrar aquí también. Ocultos seguro. En algún bar con unos pocos asientos y un pequeño espacio para actuaciones cara a cara con los artistas.
Tener amigos que se dedican al baile flamenco te puede llevar algunas buenas experiencias. Por ejemplo Cristina. Una chica que durante años se ha dedicado toda su alma a este baile hipnótico casi chamánico. Desde hace algún tiempo me encontré con ella, pero aquí en Barcelona, donde todos van de prisa y las carreteras a menudo se dividen rápidamente, no es fácil mantenerse en contacto. Afortunadamente, las redes sociales son utiles por esto. Por si acaso me encontré con una de sus actuaciones. A pocos pasos de mi casa. El Ambrosia La Gintoneria.
Como de costumbre no tengo un gran talento en las relaciones sociales o de lo contrario tendría que hacer la pr por alguna discoteca. Pero al final entendì donde se llevará el espectaculo y obtener el permiso para tomar algunas fotos.
Se inicia
Cojo rapido un bicing, no saben qué? Aqui teneis info. En pocos minutos estoy en el bar. Pequeño, discreto. Un ambiente íntimo con las típicas paredes de ladrillo. Bastante anticuado.
Una cortina cierra el paso a una habitación hasta el local. Al hacer retroceder el velo encontra otro espacio. Para actuar.
Un pequeño lugar con sillas remediadas y repintadas que dan el típico y toque casero. Así me gusta! La luz cálida como si fueran las casas del pueblo. Un pequeño arco de ladrillo pone el toque final para imaginar d estar en una esquina de un país típico de gitanos.
Preparo mi camara con algunos disparos de prueba, mientras intercambio dos palabras con Cristina, el cantante Victor y el chitarrista, Iban
Aquí no hay etapas que dividen el público y los artistas. Las sillas están dispuestas tan cerca que estas dentro del espectáculo. De hecho, es. Estás en ello! Amigos, curiosos y turistas llegan en un momento. La sala està llena.
Se inicia.
El cantante lo llaman Tostado por qué? No sé. Sin embargo, el apodo le da a su voz. Cálida, profunda y poderosa. Permanecer a pocos metros de él, mientras el guitarrista lo acompaña pone un poco de temor. Parece estar enojado con alguien en la audiencia a cantar tan fuerte e intenso.
Las manos comienzan a vencer a un ritmo, mientras la guitarra flamenca acompaña la voz. La sala es demasiada pequeña para contener la fuerza de Tostado. Varios espectadores son amigos o personas que tienen que tratar directamente con el flamenco y no dudan en interactuar con el canto. Es manera tipica gitana. Cristina comienza su danza. Sus zapatos tonan en armonía con la manos rápidas y la guitarra. A veces los dos ritmos están tan entrelazados que no está claro lo que las manos y lo que sus pies hacen. No es sólo un baile. Se parece más a un baile chamánico. Ojos cerrados, sudor, momentos de alta intensidad. Vengo secuestrado y a menudo me olvido de tomar fotos.
El baile.
La atmósfera cálida y agradable hace que sea posible algunas intervenciones de el público amigo. Alguien interactúa bailando, aplaudiendo al ritmo. Advertencia todo espectáculo es improvisado. No se anota nada. Ni siquiera los signos típicos de los músicos aficionados. Todo comienza y termina en la naturalidad de los tres.
No me podía escoger mejor desde el lado emocional. Fué hermoso. Sólo el lado fotográfico ha sufrido un poco. La débil y caliente luz no hace las cosas fáciles para cualquiera camara. Y el uso del flash limitado, mi elección, me obligadò a aumentar bastante el famoso iso con el conseguiente ruido de fondo. Hago lo que puedo. Con lo que tiengo.
El espectáculo termina. Un sincero agradecimiento al trío. Tengo que ir a casa. Tengo trabajo que hacer y mañana tengo otra cita. Totalmente diferente. Voy a ver la Extreme Sailing 2017. ¿Qué es? Haga clic en el enlace aquí y echar un vistazo!
A l’ Ambrosia siguen lo sespectaculos todos los jueves con diferentes cantantes y bailarines de flamenco. Producido por el guitarrista Jero Férec.
Mira mi galería L’Ambrosia y Cueva Flamenca antes de irte!
Marco Pachiega