LA MEMORIA CÍCLICA DE CANTAMAGGIO

LA MEMORIA CÍCLICA DE CANTAMAGGIO

La tradición de la fertilidad y la estación cálida en la época de covid-19

El inicio oficial de la primavera entre el 21 y el 23 de marzo se llama equinoccio. Sin embargo, mayo es el mes en que, sobre todo, muestra la belleza de la naturaleza que renace. Desde la antigüedad, el hombre siempre ha estado impresionado por la misteriosa fuerza de la naturaleza generada por el calor de nuestro sol. Cada año siempre es una hermosa sorpresa. Todo renace. La flora y la fauna vuelven a ser exuberantes, los días se hacen más largos y las noches se vuelven más suaves y más cortas.

LA MEMORIA CÍCLICA DE CANTAMAGGIO

TRADICIONES PAGANAS

No es casualidad que en toda Europa, entre el 28 de abril y el 2 de mayo, se celebre este evento cíclico, aunque con diferentes nombres y tradiciones folclóricas. Beltane, May Day, ‘Obby ‘Oss festival, Notte di Valpurga o Ludi Florales para los antiguos romanos, son solo algunos de los nombres que se refieren al culto pagano de la fertilidad y el renacimiento. Canciones propiciatorias, juegos picantes, chistes y el deseo de estar juntos son solo algunos de los puntos comunes. En Italia, aunque con mas dificultad, sobrevive una antigua tradición muy similar, el Cantamaggio también presente en regiòm de las Marcas.

En esta región, el pequeño pueblo milenario de Morro d’Alba celebra Cantamaggio precisamente a principios de mayo.

LA MEMORIA CÍCLICA DE CANTAMAGGIO

EL CANTAMAGGIO

pero como funciona? ¿A dónde vas y qué haces?

La tradición comienza con izar un árbol muy alto en la plaza que luego será adornado. La fiesta continúa los siguientes fines de semana con los «maggianti». Jóvenes y mayores caminan por los antiguos caminos rurales y el centro de la ciudad para cantar versos dedicados a la prosperidad y el amor acompañados por instrumentos tradicionales. Obviamente, no faltan los momentos picantes y las rivalidades. Por supuesto, existe una disputa entre los diversos grupos que pueden provenir de diferentes distritos o países vecinos. La «questua» a menudo termina con el baile de saltarello, el vino y los productos típicos ofrecidos por la familia anfitriona.

LA MEMORIA CÍCLICA DE CANTAMAGGIO

EL CANTAMAGGIO EN 2020

Desafortunadamente, la costumbre ha perdido mucha fuerza, especialmente en este año que ya pasó a la historia por la pandemia de Covid-19. Además de la recesión económica, en este período se nos ha prohibido la proximidad social, tocar y hablar de cerca con nuestros compañeros. Se nos ha negado compartìr copas, intercambiar besos, bailar, dar la mano y todo lo que nos distingue como humanos en un período tan hermoso, la primavera.

Aparentemente, sin embargo, a pesar de las prohibiciones y el miedo al contagio, Morro d’alba continúa manteniendo esta importante tradición. El árbol tradicional está izado y listo para ser adornado y finalmente quemado el domingo 31 de mayo. No se pueden realizar agregaciones frecuentes, pero el deseo de mantener viva esta tradición y de pasar este año difícil se mantiene y se fortalece. La antigua costumbre y la superstición se mezclan con aún más fuerza a la fría racionalidad del siglo XXI.

Encontraìs el programa y muchas curiosidades en el blog nonsiamomaisoli. ¡Míradlo, es muy interesante!

Mi pequeño homenaje a una tierra tan hermosa e intensa como las Marcas y el Cantamaggio es recordarlo con algunas fotos del evento de 2015.

¿Te gustaría leer otro artículo? ¡Echa un vistazo a la sección Viajes y otras historias o mira mi galería a continuación!

 

Marco Pachiega