El esfuerzo y la tradición de «La Tratta»

Un antiguo método de pesca ahora en desuso, continúa sobreviviendo en el pequeño pueblo de Marotta en las Marcas.

El esfuerzo y la tradición de "La Tratta"

Junio ​​de 2020, la lucha contra covid-19, sus restricciones y reglas, continúa. Como en el artículo anterior, me vienen a la mente recuerdos y sentimientos de cuando no había distancia social, máscaras, el miedo a contagiar y contagiarse.

Esta es una de esas historias.

 

Un amanecer diferente

En una mañana de julio, una multitud de personas se asoma a la orilla del mar Adriático, tranquilo y silencioso, de Marotta. Hombres y mujeres han venido no solo a admirar el inminente amanecer, sino a presenciar una tradición de cientos de años. El sol que se puede ver en el horizonte está acompañado por el chapoteo de un bote que acaba de ingresar al agua con algunos pescadores a bordo. No se habla mucho, solo observamos esos movimientos tan antiguos como simples. El barco parte, sin ir demasiado lejos, arrastrando una red que dibuja un gran semicírculo en la superficie del agua. ¿Qué están haciendo esos pescadores?

La Tratta

La Tratta, también llamada Jábega, es una antigua técnica de pesca costera muy común hasta la década de 1950 en la costa italiana que tiene orígenes tan antiguos como las historias de los pescadores. Un extremo de la red, llamado calamento, se fijaba o mantenia en la orilla mientras que el otro se remolcaba al mar con la ayuda de un bote. Luego, dos equipos de hombres tiraban la red hacia la orilla con los peces atrapados dentro de la «cova». Un sistema de pesca simple y económico que, sin embargo, requería mucho esfuerzo, sudor y no siempre daba resultados satisfactorios. El pescado obtenido luego se vendia localmente o en áreas vecinas.

El esfuerzo y la tradición de "La Tratta"

Mantener la tradición


El bote regresa a la orilla, dos grupos diferentes de pescadores fuertes se están preparando para tirar de los dos picos. Poco a poco, cuando la red se acerca a la orilla, el semicírculo, inicialmente ancho y distante, se tensa. Junto con los ancianos, los jóvenes y algunos niños emprendedores también se unen al grupo guiados por el ritmo de los más expertos. Se tira con fuerza, perseverancia pero también con disciplina. Los picos no se pueden dejar ni por un momento o el pez corre el riesgo de huir, haciendo que el esfuerzo sea en vano. Es el momento en que se transmiten los conocimientos y los gestos de una pesca grupal. Se renueva el esfuerzo y la tradición de «La tratta».

Los curiosos  se aprietan cada vez más cerca de la red, que ahora ha llegado a la orilla, como cuando abres un cofre para ver y evaluar su botín.

El esfuerzo y la tradición de "La Tratta"

Una pesca que sobrevive

Cangrejos, algunos peces pequeños y solo unos pocos de tamaño considerable son el resultado de «La Tratta». Debido a la explotación salvaje del fondo marino, la tratta ha caído en desuso debido al bajo rendimiento y las fuertes restricciones y regulaciones. Es una pesca que se ha agotado con el tiempo.

A pesar de esto, la Asociación Cultural Malarupta decidió hace 12 años recordar «La festa della Tratta» con el objetivo de mantener viva esta tradición y el recuerdo de Marotta como un pueblo de pescadores original.

El esfuerzo y la tradición de "La Tratta"

Además de la conmemoración la Festa della Tratta es una oportunidad para reunirse con los vecinos, contar historias antiguas mientras se disfruta del típico aire de verano.

El sol ha salido en el cielo y su calor abrasador en la piel se nota. La ligera brisa trae consigo el olor a sal, protector solar y mar. La playa vuelve a ser un territorio para turistas y bañistas.

¿Te gustaría leer otro artículo? ¡Echa un vistazo a la sección Viajes y otras historias o mira mi galería a continuación!

 

 

Marco Pachiega